martes, diciembre 26, 2006

Huida

Huyes como un caballo huye del fuego
pero al no ser un caballo
y al no haber fuego,
tu huida es un continuo desencuentro.

Entierras todo a tu paso
Y en ese enterrar
te entierras
lo entierras todo

Lo que realmente importa
es un peso grave
lo que realmente importa
es una cárcel que duele.

Huye, corre y huye
la noche es larga
y tu carrera ciega
ebria, descompuesta y perdida.

Abiertas están las puertas
mas en la chimenea
el fuego se apago
las brasas están mojadas

Huye y la niebla
Se instala en la mirada
el olvido se extiende
y los músculos duermen.

domingo, diciembre 10, 2006

Anne Sexton: con la emociones desnudas...


DATOS BIOBIBLIOGRÁFICOS

Anne Gray Harvey (Anne Sexton, 1928-1974), nació en Massachusetts en 1928. Se casó con Alfred Muller Sexton a los 19 años. Un año después de nacida su primera hija le diagnosticaron depresión post-parto, sufriendo su primer crisis mental e ingresando a un hospital neuropsiquiátrico. Regresaría allí varias veces, sobre todo luego de sus intentos de suicidio, que se agudizaron luego del nacimiento de sus segunda hija.

Fue su médico quien la apoyó para que desarrollara el interés en la poesía que había mostrado en la escuela secundaria.

En el otoño de 1957 se inscribió en un taller de poesía en donde conocería a Sylvia Plath. Unidas en una relación con matices que lindaban entre la identificación mutua y la rivalidad poética, fueron influencias la una para la otra, llegando a competir en las clases por quien escribía el mejor poema.

En 1974, a pesar de su éxito como escritora –había ganado el Premio Pulitzer de poesía por su libro Live or Die- perdió su batalla contra la enfermedad mental.

Luego de almorzar con su mejor amiga, Sexton fue hasta el garage, encendió el motor de su auto y se suicidó con el monóxido de carbono.

Como Robert Lowell, Sylvia Plath, W. D. Snodgrass y otros llamados "poetas confesionales", Sexton ofrece al lector una mirada íntima de la angustia emocional que caracterizó su vida.

Hizo de la experiencia de ser mujer un tópico central en su poesía y a pesar de soportar críticas por hablar de temas como la menstruación, el aborto y la adicción a las drogas, es evidente que su talento como poeta trascendió cualquier controversia.

POEMAS



Deseando morir

Ahora que lo preguntas, la mayor parte de los días no puedo recordar.
Camino vestida, sin marcas de ese viaje.
Luego la casi innombrable lascivia regresa.

Ni siquiera entonces tengo nada contra la vida.
Conozco bien las hojas de hierba que mencionas,
los muebles que has puesto al sol.

Pero los suicidas poseen un lenguaje especial.
Al igual que carpinteros, quieren saber con qué herramientas.
Nunca preguntan por qué construir.

En dos ocasiones me he expresado con tanta sencillez,
he poseído al enemigo, comido al enemigo,
he aceptado su destreza, su magia.

De este modo, grave y pensativa,
más tibia que el aceite o el agua,
he descansado, babeando por el agujero de mi boca.

No se me ocurrió exponer mi cuerpo a la aguja.
Hasta la córnea y la orina sobrante se perdieron.
Los suicidas ya han traicionado el cuerpo.

Nacidos sin vida, no siempre mueren,
pero deslumbrados, no pueden olvidar una droga tan dulce
que hasta los niños mirarían con una sonrisa.

¡Empujar toda esa vida bajo tu lengua!
que, por sí misma, se convierte en pasión.
La muerte es un hueso triste, lleno de golpes, dirías,

y a pesar de todo ella me espera, año tras año,
para reparar delicadamente una vieja herida,
para liberar mi aliento de su dañina prisión.

Balanceándose allí, a veces se encuentran los suicidas,
rabiosos ante el fruto, una luna inflada,
Dejando el pan que confundieron con un beso
Dejando la página del libro abierto descuidadamente
Algo sin decir, el teléfono descolgado
Y el amor, cualquiera que haya sido, una infección.


El asesino

La muerte correcta está escrita.
Colmaré la necesidad.
Mi arco está tenso.
Mi arco está listo.
Soy la bala y el garfio.
Estoy armada y lista
Desde mi mira, lo tallo
como un escultor. Moldeo
su última mirada a todos.
Cambio sus ojos y su cráneo
constantemente de posición.
Conozco su sexo de macho
y lo recorro con mi dedo índice.
Su boca y su ano son uno.
Estoy en el centro de la sensación.
Un tren subterráneo
viaja a través de mi ballesta.
Tengo un cerrojo de sangre
y lo he hecho mío.
Con este hombre tomo en mis manos
su destino y con este revólver
tomo en mis manos el periódico y
con mi ardor tomaré posesión de él.
Se inclinará ante mí
y sus venas saldrán en desorden
como niños… Dame
su bandera y sus ojos.
Dame su duro caparazón y su labio.
Él es mi mal y mi manzana y
lo acompañaré a casa.



Los bombarderos

Nosotros somos América.
Somos los que rellenan los ataúdes.
Somos los tenderos de la muerte.
Los envolvemos como si fuesen coliflores
La bomba se abre como una caja de zapatos.
¿Y el niño?
El niño decididamente no bosteza.
¿Y la mujer?
La mujer lava su corazón.
Se lo han arrancado
y se lo han quemado
y como último acto
lo enjuaga en el río.
Este es el mercado de la muerte.
¿Dónde están tus méritos,
América?



Cerdo


Oh tú máquina de tocino marrón,
cuán dulcemente yaces,
engordando una libra y media por día,
tú, par de calcetines enrollados,
tú, pesadilla de perro,
tú, con el hocico aplastado
pero las orejas extendidas,
tus ojos blandos como huevos,
cerdo, grande como un cañón,
cuán dulcemente yaces.
Por la noche estoy tendida en mi cama
en el armario de mi mente
y cuento cerdos en un corral,
marrones, moteados, blancos, rosados, negros,
avanzan por la lanzadera hacia la muerte
del mismo modo en que mi mente avanza
buscando su propia pequeña muerte.



La balada de la masturbadora solitaria

Al final del asunto siempre es la muerte.
Ella es mi taller. Ojo resbaladizo,
fuera de la tribu de mí misma mi aliento
te echa en falta. Espanto
a los que están presentes. Estoy saciada.
De noche, sola, me caso con la cama.
Dedo a dedo, ahora es mía.
No está tan lejos. Es mi encuentro.
La taño como a una campana. Me detengo
en la glorieta donde solías montarla.
Me hiciste tuya sobre el edredón floreado.
De noche, sola, me caso con la cama.
Toma, por ejemplo, esta noche, amor mío,
en la que cada pareja mezcla
con un revolcón conjunto, debajo, arriba,
el abundante par en espuma y pluma,
hincándose y empujando, cabeza contra cabeza.
De noche, sola, me caso con la cama.
De esta forma escapo de mi cuerpo,
un milagro molesto, ¿Podría poner
en exhibición el mercado de los sueños?
Me despliego. Crucifico.
Mi pequeña ciruela, la llamabas.
De noche, sola, me caso con la cama.
Entonces llegó mi rival de ojos oscuros.
La dama acuática, irguiéndose en la playa,
un piano en la yema de los dedos, vergüenza
en los labios y una voz de flauta.
Entretanto, yo pasé a ser la escoba usada.
De noche, sola, me caso con la cama.
Ella te agarró como una mujer agarra
un vestido de saldo de un estante
y yo me rompí como se rompen una piedra.
Te devuelvo tus libros y tu caña de pescar.
El periódico de hoy dice que se han casado.
De noche, sola, me caso con la cama.
Muchachos y muchachas son uno esta noche.
Se desabotonan blusas. Se bajan cremalleras.
Se quitan zapatos. Apagan la luz.
Las brillantes criaturas están llenas de mentiras.
Se comen mutuamente. Están más que saciadas.
De noche, sola, me caso con la cama.



La música se desliza hacia mí

Espere señor. ¿Para qué lado queda casa?
Ellos apagaron la luz
Y la sombra se mueve en la esquina.
No hay señales en este cuarto,
Cuatro mujeres, de más de ochenta,
Cada una con pañales.
La la la, oh… la música se desliza hacia mí,
Y puedo sentir la melodía que tocaban
La noche en que me dejaron
En este instituto privado sobre la colina.

Imagínenlo. Una radio sonando
Y todos aquí estaban locos.
Me gustó y bailé en un círculo.
La música se derrama sobre la razón
Y, de una manera divertida
La música ve más que yo.
Quiero decir que se acuerda mejor;
Recuerda la primer noche aquí.
Estaba el sofocante frío de Noviembre,
Hasta las estrellas estaban adheridas al cielo
Y esa luna demasiado brillante,
Pasando a través de los barrotes para pegarme
Con un canto en la cabeza.
He olvidado todo el resto.

Me atan a esta silla a las 8 A.M.
Y no hay señales que indiquen el camino,
Sólo la radio, sonando para ella misma
Y la canción que recuerda
Más que yo. Oh, la la la
Esta música se desliza hacia mí.
La noche en que llegué bailé en un círculo
Y no tuve miedo.
¿Señor?



El Beso


Mi boca florece como una herida.
He estado equivocada todo el año, tediosas
noches, nada sino ásperos codos en ellos
y delicadas cajas de Kleenex, llamando llora bebé
¡llora bebé, tonto!

Antes de ayer mi cuerpo estaba inútil.
Ahora está desgarrándose en sus rincones cuadrados.
Está desgarrando los vestidos de la Vieja Mary, nudo anudo
y mira, ahora está bombardeada con esos eléctricos cerrojos.
¡Zing! ¡Una resurrección!

Una vez fue un bote, bastante madera
y sin trabajo, sin agua salada debajo
y necesitando un poco de pintura. No había más
que un conjunto de tablas. Pero la elevaste, la encordaste.
Ella ha sido elegida.

Mis nervios están encendidos. Los oigo como
instrumentos musicales. Donde había silencio
los tambores, las cuerdas están tocando irremediablemente. Tú hiciste esto.
Puro genio trabajando. Querido, el compositor ha entrado
al fuego.




**************************************************
Estos poemas pertenecen a LA BALADA DE LA MASTURBADORA SOLITARIA y otros poemas Traducción de Griselda García

La inclusión de los poemas de Anne Sexton en Poéticas es una atención de Biblioteca Virtual BEAT 57

beatcincuentaysiete@hotmail.com http://ar.geocities.com/beat_virtual

FUENTE: http://www.poeticas.com.ar/directorio/Poetas_miembros/Anne_Sexton.html

domingo, diciembre 03, 2006

Te escondes...



Te escondes detrás del placer
cuando la noche se acerca

Tu estas llena de burbujas
cuando la noche llega

Tu piel es un amplio camino transitado
cuando la luna esta llena

En tu ombligo se columpia mi deseo
cuando sueño que te tengo

Te busco en las arrugas de mis mantas
cuando te siento cerca

Tu corres muy rápido
cuando la realidad intenta atraparte

En el vacío tu reinas con ruido
cuando todo esta quieto.

lunes, noviembre 27, 2006

No...

No aniversario
No cumpleaños
No amiga
No aburrimiento
No enredos
No mentiras
No abismos
No pánico
No miedo
No tristeza
No niebla
No siempre
No todo
No ahora
No nunca
No mas

domingo, noviembre 19, 2006

Mientras dormia...

Mientras dormía
tejía a mi alrededor una tela de araña
Al despertar
mis alas estaban enredadas
ya no miraba
ya no veía.

domingo, noviembre 12, 2006

domingo, noviembre 05, 2006

Pasa la noche conmigo

(...) A veces, uno encuentra una mujer que es bestia en trance de hacerse humana. Cada movimiento de esta persona se reducirá a la imagen de una experiencia olvidada, espejismo de una boda eterna (... ) Fragmento de "El Bosque de la noche" de Djuna Barnes.



Pasa la noche conmigo,
pasa,
la noche donde nada se ve,
la noche donde todo es mas bello,
la noche donde no tengo nombre.

No soy
Simplemente vago
Te doy mi amor una noche
Solo un rato
Tengo prisa
Mi carrera es eterna.


No me des tu nombre
No lo voy a recordar
Eres bonita desde las uñas
a la punta del pelo.

Pero, no preguntes tanto
No preguntes
Lo mío no son las palabras.


Desnúdate, tengo frio
Es lo que tiene la borrachera;
Me da frio.


Me voy dejando;
un olor en una cama,
humo, acidez,
amaneceres de extrañeza.

No, no quiero desayunar.
Gracias.
Si, nos vemos…
Te llamare.


Soy la noche,
no lo olvides.
Pero tampoco lo recuerdes.
No me pertenezco.
No pertenezco a nadie.

Asor

domingo, octubre 29, 2006

Luz


El día amanece lleno de luz,
La oscuridad se esconde detrás de una esquina
Que no voy a tomar
No, no
no transito por esos caminos
Soy niña limpia
No juego
No miento
Estoy aquí desnuda
Con mis emociones flotando
Y navegando en esta tormenta sola
Con los ojos aguados
El corazón encogido
Pero mi puerta tiene dos candados
Y tengo la llave
El mundo se extiende a cada paso
El pelo me huele a humo
Voy andando
Pero bailo
Respiro
Mi camino va por ahí
Me gusta
Se donde voy
No me asusta mirarme al espejo
Se quien soy


Asor Rosa es cronopio es fenix es transparente

lunes, octubre 23, 2006

Arbol


Abriré mi pecho sobre la tierra
Derramando el contenido de mi cuerpo tibio
Mis brazos se sembraran echando raíces
Mis piernas se elevaran hacia el cielo como ramas
Mi sexo se abrirá y será posada de un enjambre de abejas
Mi cabeza estará segada pues no quiero pensar
Dentro del sueño duermo
Dentro de la vida sueño

Asor

domingo, octubre 15, 2006

Noche calida

Noche calida
miro las nubes pasar

Silencio
todo se detiene

Hebras deshilachadas
enredan una cometa


Besos tejidos
En mi piel se evaporan

Llena de escamas
duermo


Asor es Rosa es Salsa

domingo, octubre 08, 2006

Los sueños que mueren

Tengo sueños que mueren
Que han muerto
Que eran chiquitos y fuertes
Pero el vendaval era terrible
Y han muerto
Me he quedado a veces desnuda
Desnuda de sueños
Y en la noche me arrope
con la manta en blanco
en noches sin futuro

Y me acuesto
bajo la luz de la luna
me siento
me pienso
me siembro
me dejo dormir
me muero un poquito
me muero de mentiras
pues solo duermo

Y entonces nacen
y son pequeños
nuevos sueños pequeños
se parecen a otros
me recuerdan algo
Pero ya no estoy
ya soy sueño.


Asor Rosa

domingo, septiembre 03, 2006

Cuando...

Cuando te miro veo un espacio
lleno de estrellitas brillando

Cuando te abrazo mis manos
te abarcan toda

Cuando te amo mi sonrisa
se queda dentro de tu boca

Asor Rosa

lunes, agosto 28, 2006

Y Dios me hizo mujer

Y Dios me hizo mujer,
de pelo largo,
ojos,
nariz y boca de mujer.
Con curvas
y pliegues
y suaves hondonadas
y me cavó por dentro,
me hizo un taller de seres humanos.
Tejió delicadamente mis nervios
y balanceó con cuidado
el número de mis hormonas.
Compuso mi sangre
y me inyectó con ella
para que irrigara
todo mi cuerpo;
nacieron así las ideas,
los sueños,
el instinto.
Todo lo que creó suavemente
a martillazos de soplidos
y taladrazos de amor,
las mil y una cosas que me hacen mujer todos los días
por las que me levanto orgullosa
todas las mañanas
y bendigo mi sexo.

Gioconda Belli

domingo, agosto 20, 2006

¡Abajo la Identidad de las Flores!

Este manifiesto, me lo remitio una amiga de Zaragoza: Alicia, que a su vez le llego a través de un amigo suyo.
Muchas gracias; Alicia, *;)


Nosotras, flores de todas las especies catalogadas arbitrariamente, así como aquellas que permanecen libres de identificaciones artificiales, queremos a través de este manifiesto exigir lo siguiente:

1º Que respeten nuestra libertad para que tengamos cualquier nombre o incluso ningún nombres, puesto que las flores no tienen identidad y sí sentimientos, belleza, magia y ...

2º Que todos los nombres que se nos han dado hasta ahora (sin nuestro debido consentimiento, hay que precisar) sean retirados teniendo en cuenta la arbitrariedad de esos científicos pedantes, y así l@s niñ@s puedan simplemente mirarnos y decir: ¡Esta es una flor!

3º Que acaben con los cautiverios de todas nuestras hermanas aprisionadas en laboratorios o en invernaderos, y las devuelvan a su hábitat natural para que retornen a la convivencia de toda nuestra fauna y flora ofrecidas por la Madre Naturaleza.

4º Que nunca más seamos mercantilizadas en fechas predeterminadas como el día de la madre o el día de San Valentín, pura invención capitalista para aumentar el comercio. Las flores nacieron para ser ofrecidas o robadas y no compradas!

5º Que si nuestras reivindicaciones no fueran atendidas, iniciaremos un proceso de insurrección junto a las compañeras espinas y afectar a todos aquellos que rehúsen reconocer nuestros debidos valores y encantos.

Cada Flor que nace, son cien células (o pétalos) libres y salvajes que surgen!

F.L.O.R
Flores Libertarias Organizadas para la Revolución!

lunes, agosto 14, 2006

Imaginando...

Mi imaginación me transporta volando a una playa de piedras, donde Uaja corre feliz y libre en círculos, pues no hay ningún límite a su carrera. Juega con las olas y muerde la espuma. Su felicidad me ata con la tierra, y al mirarle me acuerdo de mi propia piel extendida en la arena. Saco una fotografía en la memoria, miro al horizonte y espero. Porque estoy ondeándome en una hamaca en un trozo de cielo de Madrid, porque el mar me queda muy lejos, pero cerrando los ojos consigo que hasta aquí me llegue su brisa.

domingo, agosto 06, 2006

La canción de Amaranta

Cuando Amaranta anda por la calle
el suelo se mueve dulce
al compás de sus caderas.
Y al mirarla el amor se te mete
como una enfermedad de primavera.

Amaranta
es una mujer de arena
es un espejismo
es una sombra detrás de una esquina.


Cuando Amaranta te mira
el mar llega hasta el centro de tu estomago
bramando con furia
el mundo se detiene un momento
y su fuego apaga tus palabras.

Amaranta
es una mujer de arena
es un espejismo
es una sombra detrás de una esquina.

Cuando Amaranta pesca
su anzuelo ardiente se te clava en la piel
mientras te hace una caída de pestañas, sonríe,
te habla bajito, vuelve a sonreír…
Y donde había una princesa asustada
solo queda un charco de mar.

Amaranta
es una mujer de arena
es un espejismo
es una sombra detrás de una esquina.

Cancion para imaginarla con ritmo de bachata asalsada *;)
Asor es Salsa

lunes, julio 31, 2006

El Cuerpo Lesbiano III


M/e callaré tu nombre adorable. Tal es la prohibición que se me m/e ha hecho, así sea. Y/o diré tan solo de qué modo vienes a buscarme hasta el fondo del infierno. Atraviesas a nado el rio de enfangadas aguas sin temer las lianas medio vivientes las raices y las serpientes desprovistas de ojos. Cantas sin cesar. Las guardianas de las muertes enternecidas cierran sus bocas abiertas.Obtienes de ellas que y/o sea devuelta a la luz de las vivientes con la condicion de no volverte a mirarm/e. La caminata a lo largo de los subterraneos es interminable. Y/o veo tu ancha espalda uno u otro de tus senos cuando tus movimientos te muestran de perfil y/o veo tus piernas potentes y fuertes tu pelvis derecha, y/o veo tus cabellos que alcanzan tus hombros y su color castaño m/e resulta tan hermoso mirarlo que un dolor se apodera de m/i pecho. Ni una vez te vuelves. El hedor de m/is intestinos nos invade en cada uno de m/is movimientos. Tú no pareces reparar en ello, caminas decidida dándome en alta voz todos los nombres de amor que solías darm/e. De vez en cuando m/is brazos amarillos putrefactos de los que salen largos gusanos te rozan, algunos trepan por tu espalda, tú te estremeces, y/o veo erizarse tu piel sobre toda la superficie de tus hombros. A lo largo de galerías de subsuelos minados de criptas de cavas de catacumbas nos desplazamos tú cantando con voz victoriosa de alegria de reencontrarm/e. M/is huesos redondos aparecen en mis rodillas de las que cuelgan jirones de carne. M/is axilas están enmohecidas. M/is senos devorados. Y/o tengo un agujero en la garganta. El hedor que de mi surge es infecto.Tú no te tapas la nariz.Tú no gritas de espanto cuando tomo m/i cuerpo medio putrefacto y medio liquido se apoya en cierto momento sobre tu desnuda espalda.Ni una vez te vuelves, ni siquiera cuando y/o m/e pongo a gritar de desesperación las lagrimas deslizándose por m/is raidas mejillas suplicándote que m/e dejes en m/i tumba describiéndote con brutalidad m/i descomposición las purulencias de mis ojos de m/i nariz de mi vulva las caries de m/is dientes fermentaciones de m/is órganos esenciales los colores de m/is mustios músculos. Tú m/e interrumpes, tú cantas con estridente voz tu certidumbre de triunfar sobre m/i muerte, tú no reparas en m/is sollozos, tú me arrastras hasta la superficie de la tierra donde el sol es visible. Es ahí sólo ahí al desembocar entre los árboles y el bosque cuando cuando de un salto m/e das la cara y ciertamente tus ojos miran, y/o resucito a una velocidad prodigiosa.
Fragmento de El Cuerpo Lesbiano de Monique Wittig

viernes, julio 21, 2006

Si se te ocurre...

Todo lo que se extiende dentro de mi es como un pozo negro sin fondo, se que no debo saltar, pero la atracción es mas fuerte. Y me balanceo en mi tristeza como en una barca vieja, con un solo agujero, que sabemos donde esta. Y lo miramos y a veces nos parece chiquito y dominable. Basta con la ayuda de un vaso para irlo vaciando, pero a veces se nos demuestra insoldable e insoportable y por mas que no ha variado su tamaño, nuestras manos son de piedra y no podemos movernos.

Me traiciono por la noches, donde lo que decidí durante el día se vuelve contra mí con una independencia altiva y feroz. Mi emoción y mi amor, corren por otro camino que no logro controlar. Mientras mi razón se acuesta bajo una corriente de aire y serenamente espera que la tormenta escampe. Es muy difícil predecir cuantas veces me cambie de nombre y cuantos traspiés di, aunque cuidará el paso.

Quiero, la mejor versión subtitulada de mí misma, la mejor aventura de una ficción creada como hogar, pues las personas heredamos una memoria que es lo que recordamos y si lo que recordamos murió, paso, huyo y no existe. Entonces, novelamos nuestra vida con una hilera de recuerdos inventados o no, percibidos o no, inexistentes.


Mi piel se desconoce y me desconozco, como una invitada dentro de mi propio barco. Y ese agujero feroz, maldito, por donde se me hunde de a muy poco la nave, pero lo suficiente para distraerme, ausentarme, secuestrarme de mi presente.

Si conoces alguna buena solución, agradezco propuestas….

AsorRosa

domingo, julio 16, 2006

Pegaso

Viene Pegaso corriendo,
sus cascos llenos de callos.
Una sonrisa feliz le ilumina la cara,
sus crines brillan en la noche
y sus alas son nubes de algodón de azúcar.

Viene Pegaso corriendo por mi vida,
me llena la boca de letras.
Una sonrisa se dibuja en mi rostro
y soy una niña eterna.

Viene Pegaso corriendo victorioso
y desafiado mil veces
por el Minotauro temido
y hace de cada paso una danza.


****
Vida Luza
Asor

domingo, julio 09, 2006

Poema

Cuando la luna se abre paso en la noche,
mis manos buscan en la corteza de tu piel
un poco de humedad.
Atrapada, me quedo en tu sonrisa,
mientras amanece, me dejo navegar


********************
Asor - Vida Luza

miércoles, julio 05, 2006

FRUTA

El cuerpo de mi amada se desgrana
como fruta húmeda en mi boca.

********************************************
Extraido de:

VIDA LUZA
Con los pies en la arena
Libro de poemas escrito por Asor

viernes, junio 23, 2006

Desnudandonos un poco...

Puede ser que un día alguien se cruze en tu camino y te enamores, porque enamorarse es un acto de entrega y confianza, puede ser incluso que las cosas vayan relativamente bien, y que existan momentos fugaces de felicidad y placer plenos... Pero si un día ese amor se quita la máscara y aparece un minotauro, si un día tu cotidiano se llena de recelos y de miedos, y esa persona te hace dudar de tu realidad y pierdes la confianza, si un dia te intenta hacer creer que el dolor también es amor... Es en ese momento cuando debes despegarte la piel y quedarte desnuda con las visceras abiertas...lo cual, ya lo se, no tiene nada de Glamour, pero si mucho de sinceridad...

Amor Cruel

Con este cuchillito te corto un dedito
¿te duele mi niña?
no te puede doler, si lo hago con todo mi amor
mañana te cortare otro y la carne se hará dura
y la gangrena se sembrará en tu muñon
pero no llores, amor mio, pues lo que te doy es pura pasión

Con esta mano rompo en mil pedazos tus palabras
lo hago por tu bien
pues asi, buscaras una a una de nuevo las letras
con mi pie aplasto tu castillo de arena
no te molestes cariño
¿no ves que estoy jugando?

Con este pañuelito te vendo los ojos
¿acaso no te das cuenta que no sabes mirar?
yo te dire cuando sale el sol y cuando se oculta la luna
y si llueve te dire que el cielo esta radiante
y en la noche cerrada te dire que esplendido esta el día

Con esta cuerdita adorno tu garganta
no me mires con miedo amor
que solo te voy a matar un ratito

¡ que bonita estas cuando un hilo de sangre baja por tus labios!
en ese momento siento que eres más mia que nunca
yo no te he empujado, amor mio
tu tropezaste conmigo
¿porque te iba yo a empujar?
¿no ves que te cuido?
te curo las heridas
¿no quieres más sal en las raspaduras?
¿Acaso no sabes que la sal desinfecta?

...

martes, junio 20, 2006

Piel con escamas....

y el verbo se erige de repente con un punzon de
avispa, mientras la mano cae vertiginosa en un pantano
de letras. Un anciano desnudo corre por las calles con
la mirada perdida y un oso de peluche aferrado a su
mano.
En una ventana una adolescente intenta volar mientras
llueven fichas de parchis. En una esquina una mujer
morena lleva una falda tan corta que su ombligo le
pica un ojo al que la mira.
Un niño se sienta en una esquina, su cara muda, (pues
no tiene ojos, no tiene boca y no tiene memoria),
balancea su silueta de un lado a otro y de uno a uno.
La mujer morena se acerca a él y con su barra de
labios le pinta un solo ojo y una sola boca. Lo
desnuda y lo besa fundiendose en una estirpe
truncada...

******
Este post es una respuesta al post "Arcano 15: El Demonio" en El Blog de EveOFWaste

domingo, junio 18, 2006

El Cuerpo Lesbiano II


Si alguien pronunciara tu nombre creo que m/is orejas caerían pesadamente al suelo, y/o siento que m/i sangre va calentándose dentro de m/is arterias, y/o percibo de pronto los circuitos que va irrigando, un grito m/e llega desde el fondo de m/is pulmones hasta hacer/m/e estallar, y/o siento contenerlo a duras penas, m/e convierto bruscamente en el lugar de los más sombríos misterios, un escalofrió recorre m/i piel a la vez que se cubre las manchas, y/o soy la pez que quema las cabezas enemigas, y/o soy el cuchillo que corta las carótidas de las corderillas recién nacidas, y/o soy las balas de los fusiles-ametralladoras que perforan los intestinos, y/o soy las tenazas al rojo vivo que atenazan las carnes, y/o soy el látigo trenzado que flagela la piel, y/o soy la corriente eléctrica que fulmina y tetaniza los músculos, y/o soy el bostezo que abre la boca, y/o soy la venda que cubre los ojos, y/o soy las ligaduras que sujetan las manos, y/o soy la mártir enfurecida galvanizada por las torturas y tus gritos se m/e llevan tanto más m/i amada cuanto tú los contienes. En este preciso instante y/o te llamo en m/i ayuda Safo m/i incomparable, da/m/e a millares los dedos que suavizan las llagas, da/m/e los labios la lengua la saliva que absorbe hacia el lento el dulce el envenenado país del que ya no se puede regresar.



Extraido de El Cuerpo Lesbiano de Monique Wittig

lunes, junio 12, 2006

El Cuerpo Lesbiano I

Con tus diez mil ojos m/e miras, lo haces y soy y/o, no m/e muevo, y/o tengo los pies completamente hundidos en la tierra, y/o me dejo alcanzar por tus diez mil miradas o bien si lo prefieres por la mirada única de tus diez mil ojos pero no es lo mismo, semejante inmensa mirada me toca por todas partes, y/o dudo si moverm/e, según si y/o levanto los brazos por la parte del sol inclinas los ojos oblicuamente en relacion a la luz, parpadean pero m/e miras o bien si y/o voy hacia la parte de sombra y/o siento frio tus ojos no son visibles desde donde tu m/e sigues y/o tampoco soy vista por ti, m/e quedo muda en ese desierto vacío de tus diez mil ojos más negro que la negrura en que tus ojos se me aparecían por diez mil negros y brillantes, y/o estoy sola hasta el momento en que y/o oigo una especie de ruido de campanas tintineos dicen y/o tiemblo, y/o siento vértigo, eso suena dentro de m/i, eso m/e estremece, es la musica se los ojos m/e digo a m/i misma, quizá porque se entrechocan dulcemente y con violencia quizá porque por ellos mismos producen esos numerosos sonidos, m/e acuesto sobre el vientre boca abajo, boca arriba, de uno o de otro lado, y/o gesticulo desordenadamente todo el tiempo que me cuesta comprender que y/o no puedo escapar a la multiplicidad de tus miradas, dondequiera que y/o esté tú m/e miras mi inefable con tus diez mil ojos.


Extraido de El Cuerpo Lesbiano de Monique Wittig

domingo, junio 04, 2006

DECALOGO para escribir y vivir

1. Vive, captura, sueña. absorbe, alimentate de todo tipo de libros tanto si son grandes obras, como si son bestsellers de quioskillo. Visualiza películas, observa tus mundos. En resumen ten los ojos abiertos y la mirada limpia.

2. Emociónate. Ten un cuaderno de ideas donde anotes momentos, escenas... que veas o te vengan a la mente y te emocionen. Si algo te emociona, es un buen material para incluirlo en una historia. Trabaja la empatía.

3. Inspírate en la realidad, pero no escribas crónicas de sucesos. La realidad siempre debe ser un punto de partida.

4. Si trabajas con varios personajes, hazle una pequeña biografía a cada uno, de esta forma conservaran mejor su voz a lo largo de la historia.

5. Escribir es un acto de comunicación, si escribes solo para ti en un lenguaje enrevesado que solo tu comprendes, tal vez tus textos no sean comprensibles. Así que si no te gusta jugar al frontón usa un lenguaje y estructura sencillo.

6. Antes de embarcarte a contar una historia, mira el argumento desde fuera como lector- espectador y piensa si a ti te llamaria la atención una historia así.

7. Corrrige tus escritos varias veces antes de leerlos en voz alta o dejárselos leer a otras personas.

8. Para detectar errores es conveniente leer tus escritos en voz alta, funciona.

9. Escucha atentamente las criticas que te puedan hacer, suelen dar muy buenas ideas.

10. PRUEBA DE FUEGO: Atrévete a dejarle leer a otra persona por 1º vez y en voz alta tu escrito, si eres capaz de estar callad@ y escuchar con independencia, como si fuera escrito por otro y te gusta, confirmarás que funciona.


***********************************************************
Este decalogo, lo escribí el año pasado, tengo que confesar que casí nunca lo sigo al pie de la letra, pues escribo de forma impulsiva y corrijo poco. Pero me gusta tenerlo en cuenta y cuando lo aplico se nota mucho la diferencia.... >>> Asor

lunes, mayo 29, 2006

NO ENTIENDO

No entiendo las imágenes de niebla
que se hilan detrás del miedo.
Me difumino con la cálida brisa
en las noches de luna llena.
Atravieso el espejo mientras bailo,
escucho y río hasta embriagarme
para volver con dolor de cabeza
a la decepcionante realidad.
En mi sueño la memoria
me baila en la niebla
y aparecen sus labios dibujándose
en mi boca en un beso que sólo me atrevo a desear.



********************************************
Extraido de:

VIDA LUZA
Con los pies en la arena
Libro de poemas escrito por Asor

domingo, mayo 21, 2006

Momento

Se aleja flotando y su sombra es transparente
una lluvia fresca cae sobre el tejado
se van perdiendo las letras de su voz
el amor es un hueso duro necesario delicioso y terrible
se fue la vida que no pude/quise soñar
mi corazon baila a ritmo de bolero
se rompieron todos los espejos y quede desnuda
mi cuerpo se lleno de escamas y he cambiado de piel
se va yendo también el dolor envuelto en niebla
mis ojos sonrien mientras miro el fondo de mi taza de café.


(20/05/2006 12,15h de la mañana. Asor)

lunes, mayo 15, 2006

Bajo las luces de neon

Las luces de Neón se mueven ondeantes al ritmo de la música atronadora, es viernes por la noche, todo el mundo deambula desde el dispensador automático de drogas a los corredores y al baño… van bailando y sonriéndose unos a otros. Todo parece una amalgama de armonía artificial que unifica la realidad en una masa indefinible sedienta sucia delirante y sudorosa… mi cuerpo esta pegado a una columna desde la cual diviso y controlo como un águila de rapiña la información que camina en carriles separados… mi cuerpo siente una mano en mi cintura y mis ojos ven una silueta que me aprieta contra si misma, dentro de mi mente algo me dice que es familiar que es conocido… y es mi cuerpo el que se dobla y deja hacer y es mi voz la que pertenece a ese cuerpo y a esa docilidad… mi mente esta fuera de la escena esta fuera de sitio como siempre… desde su perspectiva se pregunta como todo pudo llegar a ese punto… como es parte mas de un mecánico funcionamiento de un reloj … Mi ojos miran desde la transparencia inocua del dejarse hacer… la sumisión al destino y la falta de voluntad y deseo me arrastran dentro de un cárcel que aísla un mundo dentro de otros mundos… una realidad dentro de otras…
Mi mente se avergüenza de esa otra autómata que se deja hacer y sonríe, de esa vendida, una de las dos debe existir … ninguna al mismo tiempo… el reloj puja frente al deseo dormido… una acción se descubre como algo imposible… que es lo que realmente esta detrás de ese silencio… que es lo esta detrás de esa fachada…

miércoles, mayo 10, 2006

Luces amarillas

La noche se llena de luces amarillas,
no logro situarme en ningún espacio,
ni en ningún tiempo.
El silencio viste el momento
y mi voz duerme bajo mi lengua.
Las palabras son una cárcel
no reflejan, no se articulan,
espejos deformes de lo que siento.
Anochece y estoy saturada
del sonido vacío de las palabras.
El fondo es blanco, es lienzo.
No quiero escribir palabras,
quiero dibujar hormiguitas de tinta,
que bailen y unidas dejen ver su autentica forma.
Hablar a veces,
es un ejercicio torpe, pausado.
En esta noche acumulo imágenes
en el almanaque de mi memoria.
Los recuerdos se maceran en aceite
nadando entre espejos.
Miro el hormiguero
que puebla este papel,
en el fondo bajo las líneas
me miran mil diminutos ojos.
Los recuerdos,
los hechos,
la vida es una carrera terrible,
te embiste.
Cuando sólo quieres correr,
el vacio se abre,
el blanco lo llena todo.
Sin palabras, detrás,
detrás esta el miedo,
el suelo desaparece,
la nada se come el camino.
Los adoquines de las calles
los cambian siete veces
mientras duermo.
No me reconozco
y vivo en silencio
sin palabras,
no quiero nombrar
la fragmentada realidad.
Mientras que no la nombre
se que todo lo que me rodea no existe.
En esta noche de invierno
el firmamento esta inundado
de luces amarillas
y con mi telescopio
las empiezo a estudiar.
Diminutas letras y sílabas,
caen como una cascada,
cascada de palabras,
manchas de tinta.
Un éxtasis se apodera de mí.
La irrealidad me toca
y como amante fiel
me espera al otro lado del espejo,
espacio sólo mío
donde el tiempo se detiene.

********************************************
Extraido de:
VIDA LUZA
Con los pies en la arena
Libro de poemas escrito por Asor

sábado, abril 22, 2006

Me mandaron esto por correo.... ES UN CHISTE

HOLA A TODOS ESTE TEXTO ES SOLO PARA REIR¡¡¡¡ *:D
SALUT, VOICI CE TXT? JUST POUR RIRE/////

ATENTADO CONTRA BOGOTA
Boletín de Prensa

Se conoció que un grupo de árabes musulmanes fundamentalistas se
había infiltrado en la sociedad colombiana tras haber inmigrado
desde Venezuela por Maicao en un camión de contrabando.

Dicho grupo tenia todo preparado para secuestrar tres aviones de
Avianca y destruir la torre Colpatria, el Ministerio de Defensa y
el Palacio de Nariño; solo faltaba el arribo de dos
cabecillas de la organización Terrorista para cumplir su
propósito. Tras arduas investigaciones, los detectives del DAS
conocieron que los terroristas arribaron al aeropuerto el dorado
de Bogota en un vuelo procedente de Barranquilla un domingo a las
once de la noche, donde habían llegado de Maicao. Al salir del
Dorado, tomaron un taxi y le solicitaron al conductor que los
llevara al sitio de ecuentro con sus colegas musulmanes.
Viéndoles la cara de turistas, el chofer deltaxi los lleva
hasta el barrio Las Cruces, donde se les
subieron cinco tipos armados de cuchillos oxidados y
después de robarles todo lo que llevaban los
patearon y los dejaron botados en la carretera
que va hacia La Calera. Aporreados y adoloridos, los
peligrosos terroristas intentaron caminar hacia Bogota, pero se
encontraron con una avanzada de las FARC que merodeaba la zona.
Los guerrilleros al oír el acento extranjero los secuestraron
y los pusieron a caminar por el monte otras tres
horas, hasta que se toparon con un comando contraguerrilla del
Ejército, los terroristas se salvaron de milagro, pero
cuando los efectivos del Ejército les vieron la cara, pensaron que eran
de las FARC y se los llevaron para interrogarlos. Después de doce
horas, los miembros de la inteligencia del Ejército concluyeron que los talibanes eran
inofensivos y los dejaron libres. Sin un peso, los terroristas tuvieron que
subirse a cantar y bailar en un bus ejecutivo, y mientras iban recogiendo plata, el
chofer se encarnizó en una pelea con otro bus y se volcó, dejando
gravemente heridos a todos los pasajeros. A los terroristas se los llevaron de
Urgencia para el Hospital San Rafael, pero había huelga de Médicos
estaba cerrado el servicio. Luego de tantas peripecias,por fin lograron
conseguir dinero y encontrarse con el resto de musulmanes para ejecutar el plan.

Compraron los pasajes en una pequeña agencia
de viajes para un vuelo Bogota - Medellín en Avianca, y
compraron un Renault 18 anaranjado que pudiera pasar desapercibido en el parqueadero del
aeropuerto. Luego cogieron la Avenida 26, pero se tuvieron
que desviar en la Universidad Nacional porque había graves
desordenes estudiantiles en el sector, con incendio de buses y
protestas con piedra;
uno de los terroristas resulto herido con una papa
bomba.

Más adelante se encontraron con la vía cerrada
a la altura del CAN porque había una marcha de trabajadores
públicos del Seguro Social pidiendo aumento de salario, menos horas
laborables, aumento de vacaciones, prestaciones y beneficios
extra-laborales. Llegando al aeropuerto, no vieron un hueco
enorme que les rompió el eje y la chumacera al carro. Como tenían miedo
de coger bus y terror a parar un taxi, por los hechos que les
había pasado, decidieron caminar el trecho que les quedaba.
Finalmente llegaron al aeropuerto, pero en el
counter les dijeron que sus pasajes eran falsos y que la agencia
de viajes donde los habían comprado era pirata por lo que tuvieron
que comprar otros pasajes, cuatro veces mas caros; les
informaron que estaban de buenas porque el vuelo estaba retrasado diez horas pues
había operación tortuga.

Mas tarde uno de los terroristas desapareció
misteriosamente después de ir al baño, el DAS sospecha que le
dieron escopolamina. El otro terrorista se gasto los dólares que le
quedaban en cambiar el tiquete por otro de regreso, y decidieron que era más fácil atacar
a Nueva York y Washington.

Colombia carajo, Tu te defiendes sola!!!!!

«Voici le jour que le Seigneur a fait ; passons-le dans la joie
et dans l'allégresse!»
(Ps 117,24)”


M.ARAGON

lunes, abril 17, 2006

ALAS

Me sacudo el polvo de las alas,
húmedo, resbala al suelo
y deja una estela de estrellas.
En el vuelo las plumas se esponjan felices
cuando el viento canta entre mis huesos.
El azul del cielo exilia el dolor de mis días
y rocía de sudor mis noches.



********************************************
Extraido de:

VIDA LUZA
Con los pies en la arena
Libro de poemas escrito por Asor

domingo, abril 09, 2006

UNIVERSO AZUL

Las palabras ondean
como golondrinas
en este universo azul.

Todo existe y renace
cuando las imágenes se destiñen
y es una tarde interminable de domingo.

Abro la boca y un aire lleno
de átomos invisibles me alimenta.

Todo se impregna de levedad,
los tiempos y los espacios
son paisajes inventados
solo para mí, jugadora solitaria
en un tablero de ajedrez múltiple.


********************************************
Extraido de:

VIDA LUZA
Con los pies en la arena
Libro de poemas escrito por Asor

viernes, abril 07, 2006

Para mi amiga ... Noe... Noe... Noe..

Y me fui a sentar al atardecer allí

a acariciarme los dedos con la piel de la arena dormida

el mar me besaba las piernas

e intensa flotaba mi sonrisa bajo la mirada de un sol seductor

Allá se quedaron todos y todas

en la grieta abierta de los dolores y de los olvidos

desde mi piel al mundo y desde el mundo a mi piel

tejere nuevamente mi red llenandola de coral

Entonces me sente a ver pasar el tiempo

me alimente de palabras

espere sin saberme vieja y joven

el sudor de la nubes amandose

regaron mi cabeza de sueños

y me dormi pensando en tí.

*;)

domingo, abril 02, 2006

BALADA DE UN MUNDO DULCE



Los laberintos de perlas
tienen un color imposible.
Las olas del mar llevan espuma dulce
para los peces pequeños.
Las hojas de los árboles bailan
como retando a besos al viento.
Los perros rebeldes
están enamorados de la luna.
Los murciélagos sufren de insomnio
cuando ven la luz del sol.
Las amapolas tienen un club secreto
para llenarse la boca de miel.
Las mariposas llevan chubasquero
pues llueve leche.
Los días de lluvia son para el amor
y los soleados para los besos.
Las noches llenan de fresas las bocas
mientras los pájaros duermen.
Las palabras andan solas y sueltas,
es absurdo y es una delicia.


********************************************
Extraido de:

VIDA LUZA
Con los pies en la arena
Libro de poemas escrito por Asor

domingo, marzo 26, 2006

La Niña

www.liladowns.com
Página no oficial de Lila Downs
Autor de la fotografía: Matías Arroyo


La Niña

Desde tempano,
la niña reza,
pa' que su día no sea tan largo
y con la luz de madrugada,
hace limpieza de sus encargos
cierra los ojos pa' no mirarse,
que en el espejo se va notando
que su trabajo la está acabando
y es que su santo está en descanso
todos los días,
todas las horas,
en esa espuma de sus tristezas,
uñas y carne,
sudor y fuerzas,
todo su empeño,
todos
sus sueños,
se van quedando en sus recuerdos,
en la memoria de sus anhelos

Ay! melena negra carita triste, Rosa María
buscando vives tus días y noches una salida
que un domingo libra este infierno tuyo por tu alegría.

Maquiladora sólo un recuerdo será algún día
y la cosecha tu propio fruto será algún día, será
algún día.

Que redimidos sean tus patrones será algún día
y que la humildad se vuelva orgullo será algún día
y que seas igual a los demás será algún día, será


*******************************************************

lunes, marzo 20, 2006

NIÑA ABUELA

La niña abuela
vio al muerto en un árbol,
colgando como una fruta
el viento lo mecía
como niño de cuna.

La niña abuela
creció entre cazuelas,
preparando biberones,
a un rebaño de niños.

La niña abuela
sabía de la guerra,
sabía de la muerte,
sabía de la vida.

La niña abuela
tiene los ojos espantados
y un humor oscuro
vuelca en carcajada
su risa.

La niña abuela
ahora es mujer niña,
su mirada se deslumbra
cuando amanece un nuevo día.

La mujer niña
tiene los ojos profundos,
su cabeza es un torbellino feliz
pues no tiene memoria.


********************************************
Extraido de:

VIDA LUZA
Con los pies en la arena
Libro de poemas escrito por Asor

lunes, marzo 13, 2006

¿QUIÉN FUI?

¿QUIÉN FUI?

Una alucinada,
una ciega de amor sin esperanzas,
un naufrago de su propia isla,
una herida.
¿Quién fui?
Un cuerpo en la nieve,
un saco de palabras vacías que acompañan,
una serenata de amor pasajero,
una pasajera de mis amores.
¿Quién fui?
Una amante sin laberintos,
un minotauro travestido,
una bestia que se socializa,
un ermitaño en el asfalto.
¿Quién fui?
Unos ojos que miran,
una mirada que seduce,
unas manos que amasan,
una piel que acaricia.

¿Quién fui?
Una pérdida entre rincones,
un comodín,
un libro comprado de poemas,
un paseo.
¿Quién fui?
Una vampira de luna,
un terrón de miel soja,
una hendidura salada,
una escapista profesional.
¿Quién fui?
cualquier indefinición
frente al amor
eso fui,
una exiliada de sus dominios.


********************************************
Extraido de:

VIDA LUZA
Con los pies en la arena
Libro de poemas escrito por Asor

viernes, marzo 03, 2006

SIEMBRA

Las mariposas azules vuelan a su imperio.
Solas bajo la mirada de la almohada,
nuestras pieles son abrigo frente al frío.
Carne conocida, saboreada, refugio seguro,
de mis poros fluyen semillas
que caen como rocío entre las piernas
y mi deseo se ancla para siempre
en el fondo del mar.


********************************************
Extraido de:

VIDA LUZA
Con los pies en la arena
Libro de poemas escrito por Asor

viernes, febrero 24, 2006

Mobbing

No veas que fuerte, porque dicen ahora en todos los telediarios que el “mobbing esta de moda”, que no se alarmen los empresarios y los jefes de personal, que esto solo es una nueva forma de llamar a lo que ha existido siempre: “Estar quemadillo” “putear al pringadillo” “ sufrir para hacer meritos” “ Sacrificarse para ascender a capullo”
Todo el mundo debería saberlo y tenerlo muy asumido, o porque sino te iban a pagar…
Y yo me quedo pensando, esa frase que me decían mis padres cuando todavía era una tierna criaturita:

- El trabajo dignifica al ser humano.-

Que querrían decir con ello, porque no se si ustedes han estado alguna vez en una oficina compartiendo su aire y espacio vital con una media de veinte personas durante cuarenta horas a la semana, que te pasas mas tiempo con ellos que con tus hijos y tu pareja. Es que te sabes mejor las fantasías sexuales de la pesada de al lado, hija del primo del cuñado del jefe, que se pasa explicándoselas por teléfono a su novio la mitad del tiempo y el tiempo restante esta en el baño. Cada uno tiene sus necesidades, eso si cuando alguien que no pertenece al club enchufado va al baño hay que ver como la supervisora de planta se pone verde y amarilla, a uno le da por pensar ¿ tendremos a un Harry Potter crecidito entre los compañeros?

¿Pero que es eso del mobbing? Pues parece ser que nadie lo sabe hasta que lo padece en sus carnes, debe ser como la carne a la brasa, pero solo que después de que apestas nadie se te come en un bocadillo. ¿O si? Parece ser que es un fenómeno que afecta sobre todo a nuestros jóvenes trabajadores JASP, que en vez de significar lo que catalogaron los sociólogos como Jóvenes Aunque Sobradamente Preparados, debería traducirse a Jóvenes Aunque Sobradamente Precarios. Bueno pero sin ponernos dramáticos, yo creo que debe ser una especie de ducha de agua fria, para que los recien salidos de la universidad, se les bajen los humos de tantos años de malgastada juventud para trabajar cogiendo el teléfono y se acostumbren a ganarse las lentejas… que si hombre que ya esta bien, que os quejais de vicio, ande no viven en casa de los padres hasta los cincuenta años y no se casan aunque sean homosexuales, si claro será por el precio de los pisos, jajaja … a no que ganas 721 euros en 12 pagas prorrateadas y de que te quejas, si te da pá pipas… que si, que los jóvenes se quejan de vicio y si no mirenme a mi. Y el mobbing nada un viejo amigo señores empresarios, no tienen porque preocuparse, es una realidad tan extendida que mejor malo conocido que bueno por conocer. Ademas según las encuestas cada vez a los españoles les va mas el latigo fuera y dentro de la cama, así que todos contentos. El sexo duro se lleva y el trabajo duro sea de paso tambien.

domingo, febrero 19, 2006

PLAYA

Ella corre por la playa ondeando
una piedra al viento.
Él la sigue apasionado, la busca,
la huele y corre a su alrededor.
La piedra vuela de su mano
y se hunde en el mar.
Él, de un salto,
bucea a buscarla
y sale corriendo mojado,
triunfal, piensa en las cosas sencillas
que piensan los perros.

Una mujer de arena observa la escena,
de su piel surgen pequeñas raíces
que quedan ancladas en esa imagen
aislándola como única y eterna.
El mar suave trae y se lleva la espuma
de un amor infinito y sereno.


********************************************
Extraido de:

VIDA LUZA
Con los pies en la arena
Libro de poemas escrito por Asor

Aeropuertos

Siempre me han impresionado los aeropuertos, pero solo hasta el año pasado, que estaba un día esperando el metro, se preguntaran que tiene que ver una cosa con la otra, pues nada, no tiene nada que ver aparte de que soy una persona muy dispersa. De repente estaba yo allí esperando el metro y ¡¡ Chas ¡¡ me vino la idea a la cabeza: Un puerto aéreo. O sea que los aviones son barcos del cielo y navegan por entre un mar de nubes. Que bonito verdad, ( se me ocurrió a mí )… pues en ese momento yo hubiera dado cualquier cosa por volar pues ya llegaba media hora tarde al trabajo, es uno de esos pequeños inconvenientes de echar un polvo mañanero.

Pues diga lo que diga el señor alcalde, el metro de Madrid, no vuela… y a veces, frecuentemente se estropea. Pero los aeropuertos, los aeropuertos tienen que tener un funcionamiento perfecto, o se imaginan ustedes que hubieran atascos aéreos y los angelitos de San Pedro, estuvieran ordenando el trafico:

-.No por ahí no, Gili. Ufff¡¡ GILIPICHIS¡¡, por la nube de tormenta a la derecha los que vayan para asía.-

Y ahí tendrían al angelito de Nepal, indicando:

- La prisa mata, suspendámonos en el aire por unos minutos y pensemos en las raíces de las orquídeas.-

Se lo imaginan, pues yo también, un autentico caos, nadie llegaría a tiempo nunca… por eso los aeropuertos están tan estrictamente organizados.

Pero que es lo que más me gusta de los aeropuertos, la gente, y es que siempre ves a gente maravillosa en los aeropuertos, gente como muy interesante, gente que viaja, que lleva maletas, ¿ y que llevaran en la maletas? Esta pregunta también se la debe de haber hecho muchas veces la policía, pues se pasan muchas horas cotilleando maletas, una vez había una señora delante de mi y la policía, (era una mujer), iba enumerándole a su compañero el equipaje de esta señora con unos cincuenta años muy bien llevados:

- Dos pijamas, Cuatro bragas, ¿No se va usted quince días? ¿y el resto de días que se pone?.
- Es que voy al caribe
- Ah, entonces no me diga más, tendrá usted puestas otras cosas ¿no? cinco camisetas, tres vestidos, el neceser y nada mas… a no espera, en el bolsillo secreto, una bolsa de terciopelo rojo con UN CONSOLADOR CONEJITO RANPANTE¡¡¡

La señora, ya estaba roja de espanto sin saber que cara poner cuando la policía, le pide que se acerque un poco y con la voz un poco mas baja le pregunto:

- ¿Y que tal es?¿ Merece la pena?
- Es una delicia.-

Y ahí estaba yo, esperando mi turno para que me cotillearan la cantidad de agujeros que tengo en los calcetines y como casi toda mi ropa interior tiene un color rosa imposible porque se destiño una lavadora, a punto de perder e avión y estas haciéndose amiguitas¡¡¡ ¿ Se lo pueden creer?

Pues si en los aeropuertos y en lo vuelos pueden pasar millones de cosas asombrosas.

domingo, enero 29, 2006

ELLA

Tenía en los ojos fuego,
se movía por el espacio
como niña con miedo.

Tenía en la frente una nube,
se agarraba a ella con fuerza
a mordiscos le comía los bordes.

Tenía en los labios un beso
lleno de ternura,
olía a cielo.

Tenía en las manos historias,
tejía enredando la memoria
nudos de anhelos.

Tenía en los cabellos volando
un viento del sur,
que ella cabalgaba y era brisa.

Tenía en la piel una semilla,
una palabra sin germinar,
palabra muda quería decirse.

Tenía en los pies una promesa,
el mar se los lamía
diciéndole: Espera...

Ahora tiene,
en los ojos luz
y la niña corre feliz.
En la frente un arco iris
y una nube que le da lluvia.
En los labios un ramo de besos
y su olor se tejió a mi piel
como un vestido de amor.
En las manos encontró los cabos
y la madeja se desenredo.
En los cabellos una canción del viento,
la mece, cuando cabalga en mí.
En la piel las palabras germinan
entre flores de azúcar.
En los pies el mar,
los salpica de espuma
diciendo: ¡Vuela!






********************************************
Extraido de:

VIDA LUZA
Con los pies en la arena
Libro de poemas escrito por Asor